sábado, 22 de mayo de 2010

JUVENTUD PROLONGADA "MANUELITA SAENZ"

Hoy pasé una tarde fabulosa. He asistido a la reunión de los integrantes de la Juventud Prolongada “Manuelita Sáenz” de Venezuela y ha sido realmente una experiencia muy amena y bastante interesante. Este gremio de gente adulta mayor está conformada por personas maravillosas, alegres, divertidas y talentosas. Pueden divisarse en sus rostros las huellas del constante caminar y luchar en este difícil mundo, “pero el camino está ahí y hay que seguir caminando” dicen ellos “con alegría y optimismo”. Esta tarde han planificado realizar actividades de carácter deportivo, artístico y cultural que arrancarán a principios de junio, siendo una de ellas un Festival del Bolero, donde los participantes serán ellos mismos, también acordaron ir de paseo al Guaraira Repano, el que todos llamábamos antes Monte Avila, el cual es un orgullo para los caraqueños y todos los venezolanos. Dentro de las actividades se está proyectando el dictado de charlas sobre temas referentes a la pintura, literatura, artesanía, etc.
La actitud de los miembros de la organización Juventud Prolongada “Manuelita Sáenz” quiere demostrar que no importa la edad para aprender, para enseñar, para disfrutar la vida, con alegría, haciendo todo lo que se pueda hacer para seguir adelante con la vida llena de esperanzas, ilusiones y positivismo.
Quiero mostrarles algunas fotografías de las personas que estuvieron en la reunión.


En esta foto apreciamos en el centro a la distinguida Señora Angela Carrillo de Rengifo, esposa del prestigioso pintor y dramaturgo venezolano César Rengifo, máximo exponente de la pintura venezolana, inspirada en el muralismo mexicano, recibiendo una influencia muy significativa de la obra de Diego Rivera. Poco después del fallecimiento de su esposo en l980, la Señora Angela Carrillo donó a la Biblioteca Nacional obras originales escritas por su esposo César Rengifo. Esta bella señora es una personalidad de renombre y de gran notoriedad en Venezuela. La vemos en la foto acompañada de la Presidenta de la asociación y de la profesora académica de Arte Sra Isabel de Salazar.


Carmencita y Digna: Presidenta de la Sociedad Juventud Prolongada "Manuelita Sáenz".


Madre e hija, también integrantes: Sra Lourdes de Calderas y Arelys Calderas. Ellas cantan muy lindo.


miércoles, 12 de mayo de 2010

¿EL POR QUÉ EDAD DE LA LUZ ?

He creado este blog inspirada en todas aquellas personas que ahora forman parte de esa gran multitud de gente llena de luz. Me refiero a todos aquellos seres que poco a poco van llegando a conocer la verdad de las cosas, a través de las vivencias, de los años, después de tanto trajinar en este difícil mundo, entre caídas y levantadas, entre errores y rectificaciones, entre discusiones y alegrías, entre amores y decepciones. Han llegado a adquirir grandes conocimientos de lo que es la vida, se han enfrentado a grandes tormentas pero han salido adelante, se han superado. No obstante, muchos han experimentado, han vivido y han aprendido la grandeza de los conocimientos pero ahora se encuentran en soledad. Para ellos también quiero dedicar mi blog, para darles alegría, para contribuir con un granito de arena, o quizás, con una palabra darles aliento y fortaleza y hacerles ver que su existencia es muy valiosa y que mientras la vida les permita respirar y pensar tiene inmenso e irrefutable valor que hay que sacar a la luz, que hay que mostrar a los demás.

Grandes enseñanzas pueden ofrecernos los que más vivieron, los que más conocieron, los que más experimentaron, los que más sufrieron, los que más rieron, los que más amaron. Vamos a escucharlos a través de este blog, rompiendo la burbuja de cristal, abriendo el cofrecito dorado, bastante empolvado, donde se hallan guardados todos los secretos y la magia que nos brindarán sabias enseñanzas para poder enfrentarnos a la vida. Me gusta la frase de Sócrates que dice "Solo sé que nada sé" que postula que mediante el conocimiento podemos llegar a la verdad. Y esa verdad es la luz, la sabiduría que nos pueden enseñar los que más conocieron y aprendieron en base a las experiencias vividas a través de los años.

En ese cofrecito empolvado también encontraremos infinidad de anécdotas, aventuras, cartas y poemas que nuestros protagonistas no tendrán ningún reparo en participárnoslos. De eso estoy segura. En este blog conoceremos lo que hicieron antaño, lo que hacen ahora, sus actividades, los eventos en los que participan y lo que son capaces de hacer, toda vez que para el aprendizaje y demostrar los talentos no hay edad. Habrán grandes sorpresas que nos mantendrán a la expectativa.

Este es mi Blog, o sea: TU BLOG.